El Visado Italiano es una autorización que permite a los extranjeros ingresar al País. El visado se le requiere a los ciudadanos no-UE que quieren ingresar a Italia por varios motivos. Aquí hay un listado de los principales tipos de visados italianos.
¿Qué es el Visado Italiano?
El Visado es una autorización que permite a los ciudadanos ingresar a un país extranjero. Así, las autoridades emiten visados tanto para circulación como para estancia. Además, los visados tienen fechas de vencimiento.
Para obtener un visado para ingresar a Italia, quienes viajan deben solicitarla en los consulados italianos de todo el mundo. La cita para el visado puede solicitarse en línea. Sin embargo, se requiere una visita en persona para presentar los documentos, a menos que se indique lo contrario. Además, es importante recordar que, una vez emitida, un visado puede ser revocada por las autoridades
¿Cuál es el marco normativo para los visados italianos?
Podemos dividir los visados italianos en 2 tipos:
- Visados de corta duración, y
- Visados de larga duración.
Visado para corta estancia en Italia
Los visados de corta duración se aplican a estancias de no más de 3 meses dentro de un período de seis meses.
Los visados de corta duración están reguladas por el Reglamento de la UE 810/2009. Este reglamento está adoptado en Italia con el Decreto Ministerial del 11 de mayo de 2011. Describen los procedimientos y condiciones que cada país debe seguir. Por lo tanto, es un conjunto de reglas compartidas entre los países de la UE.
Visado para larga estancia en Italia
Por otro lado, los visados de larga duración se aplican a estancias de más de 90 días. El Decreto Legislativo 286/1998, también conocido como Texto Único de Inmigración (Testo Unico Sull’Immigrazione), regula los tipos de visados italianos de larga duración.
Tipos de visados italianos
Los visados generalmente se claisifican en Visado Schengen Uniforme (USV), tipo C, o Visados Nacionales (NV), tipo D. Sin embargo, también existen Visados de Tránsito en Aeropuertos (Tipo A). Dichos visados sirven para tránsitos a través de las zonas internacionales de aeropuertos ubicados en los territorios de los Estados miembros, que no permiten al titular ingresar al Área Schengen.
Visado Schengen Uniforme (USV) para corta estancia en Italia
El visado para corta estancia es válido para estancias de hasta 90 días e incluye las siguientes categorías:
- Negocios – emitido a ciudadanos extranjeros para realizar actividades comerciales en Italia (asistir a reuniones, negociaciones, sesiones de capacitación);
- Turismo – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia con fines turísticos y de recreo;
- Estudio – emitido a ciudadanos extranjeros que desean estudiar en Italia en instituciones educativas reconocidas;
- Cuidado Médico – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia para recibir tratamientos médicos en una clínica pública o privada;
- Misión – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia por razones relacionadas con su función pública;
- Razones Religiosas – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia para participar en peregrinaciones o por motivos de culto;
- Competiciones Deportivas – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia para participar en competiciones deportivas.
Los Visados Schengen Uniformes se pueden emitir con una validez de un año (C1), dos años (C2), tres años (C3) o cinco años (C5).
Los ciudadanos extranjeros con un visado Schengen de corta estancia pueden permanecer en Italia o en otro país Schengen por un período que no exceda la duración del visado, excepto en caso de:
- una imposibilidad comprobada de salir;
- otros casos especiales adecuadamente justificados (por ejemplo, extensión de visado de negocios, contactos con proveedores, etc.
En tales casos, la Questura local decide sobre las extensiones del visado.
Visado Nacional para larga estancia en Italia
Como ya se mencionó, los visados italianos de larga duración permiten a los extranjeros permanecer en Italia por más de 90 días. Podemos agrupar estos visados en 2 áreas principales: para actividades laborales y para actividades no laborales.
Estancia prolongada con el visado italiana para actividades laborales
En caso de actividades laborales en Italia por períodos prolongados, las empresas y los empleados deben administrar cuidadosamente el tipo correcto de visado de trabajo italiano. De hecho, según el caso, podría ser necesario solicitar un tipo específico de visado de trabajo italiano:
- Trabajo – emitido a ciudadanos extranjeros que vienen a Italia en virtud de un contrato de trabajo con una empresa italiana;
- Traslado Intraempresarial– Para transferencias dentro de la empresa de trabajadores altamente especializados/ejecutivos o aprendices;
- Tarjeta Azul – Para la contratación local de trabajadores altamente especializados o ejecutivos;
- Art. 27 letra I – para trabajadores empleados por empleadores, ya sean personas físicas o jurídicas, residentes o con sede en el extranjero, que sean transferidos temporalmente a empleadores residentes en Italia.
- Art. 27 párrafo 1-bis – Para la entrada en Italia de trabajadores no pertenecientes a la UE enviados por empresas de la UE para prestación de servicios bajo un acuerdo de servicio (ver también nuestro artículo dedicado al Visado Van der Elst).
Estancia prolongada con el visado italiano para actividades no laborales
Existen muchos tipos de visados italianos que permiten a los extranjeros ingresar al país y permanecer por largos períodos. Sin embargo, al igual que con los visados de trabajo, los solicitantes deben tener en cuenta los propósitos de sus actividades no laborales para solicitar el tipo correcto de visado italiano:
- Razones Familiares – Para ciudadanos extranjeros que requieren reunirse con un familiar cercano que reside en Italia a largo plazo. Además, este tipo incluye:
- Visado para miembros de la familia, acompañando a un extranjero que ya ha obtenido un visado “D” para Italia;
- Visado para miembros de la familia de un extranjero que ya vive en Italia.
- Residencia Electiva – Para ciudadanos extranjeros que desean trasladar su residencia a Italia;
- Visado para Inversores– para ciudadanos extranjeros que desean invertir en un negocio en Italia;
- Visado de Startup en Italia – dirigido a emprendedores extranjeros que desean abrir una startup innovadora en Italia. Sin embargo, debe ser estrechamente relacionada con la innovación y la tecnología;
- Visado de Prácticas– para ciudadanos extranjeros que se trasladan a Italia para un proyecto de formación en una empresa;
- Misión – para ciudadanos extranjeros que vienen a Italia por razones relacionadas con su función pública;
- Razones Religiosas – para ciudadanos extranjeros que vienen a Italia para participar en peregrinaciones o por motivos de culto;
- Visado de Reingreso – para ciudadanos extranjeros que tenían un permiso de residencia en Italia, lo perdieron por cualquier motivo, y necesitan regresar al país.
- Adopción – para ciudadanos extranjeros que han sido adoptados en Italia.
El visado de larga estancia solo permite ingresar a Italia.
Una vez en el país, los extranjeros deben convertir el visado en un permiso de residencia (permesso di soggiorno), ya que este es el único documento que les permite residir legalmente en Italia.
El visado de trabajo-vacaciones entre Italia y Japón
En 2022, Italia y Japón acordaron la introducción de una nueva “visado de trabajo-vacaciones”. Este visado permite a ciudadanos italianos y japoneses participar en programas de trabajo-vacaciones durante un período de 1 año desde la fecha de entrada en el país. También permitirá a los titulares trabajar en el país sin un permiso de trabajo, aunque solo como una actividad secundaria a sus vacaciones.
Visado de Tránsito en Aeropuertos para Italia (ATV)
Los nacionales de los siguientes países están sujetos a la obligación de un Visado de Tránsito en Aeropuertos (ATV), tipo A, para Italia (Artículo 3 del Reglamento CE No. 810/2009): Afganistán, Bangladesh, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Ghana, Irán, Irak, Nigeria, Pakistán, Somalia, Sri Lanka, Senegal, Siria.
Exenciones del Visado de Tránsito en Aeropuertos
Los nacionales de los países mencionados anteriormente están exentos de la obligación de una Visa de Tránsito en Aeropuertos si cumplen una de las siguientes condiciones:
- Son titulares de un visado uniforme válido (tipo C) o visado nacional de larga estancia (tipo D) o permiso de estancia de un Estado Miembro;
- Son titulares de un permiso de estancia válido emitido por un Estado Miembro de la UE que no adopta Reglamento (CE) No. 810/2009 o que aún no aplica completamente las disposiciones del acervo de Schengen (p. ej. Rumanía). También incluye a nacionales de terceros países con un permiso de estancia válido mencionado en el Anexo V del Reglamento (CE) No. 810/2009, emitido por Andorra, Canadá, Japón, San Marino o Estados Unidos de América. Siempre y cuando dicho permiso garantice el regreso incondicional del titular.
- Son titulares de un visado válido para un Estado Miembro de la UE que no ha adoptado el Reglamento (CE) No. 810/2009 (p. ej. Reino Unido) o para un Estado Miembro que no aplica completamente el acervo de Schengen (p.ej. Rumanía). También aplica a visados válidos para Canadá, Japón o Estados Unidos, cuando viajan al país emisor, a otro país tercero o regresan del país emisor tras haber utilizado dicho visado.
- Son miembros de la familia de ciudadanos de la UE;
- Son titulares de pasaportes diplomáticos;
- Son miembros de la tripulación de aeronaves y nacionales de una parte contratante del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.
Italia está trabajando en un nuevo visado para nómadas digitales
Italia ha estado trabajando en la introducción de un nuevo visado. Dicho visado, permitiría a los trabajadores autónomos o empleados de empresas extranjeras trabajar a distancia desde Italia. De hecho, los trabajadores no estarían obligados a asistir físicamente a un lugar de trabajo. Además, sería una excepción al límite del Decreto de Flujos y a la solicitud de un nulla osta.
¿Cuánto tiempo tarda la solicitud de un visado italiano?
Existen diferentes tiempos de procesamiento dependiendo del tipo de visa. El Artículo 23 del Código de Visas (Reglamento (CE) No 810/2009) establece que las solicitudes de visados de corta duración (Visado Schengen Uniforme) deben ser decididas dento de 15 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este período puede extenderse hasta un máximo de 30 días naturales en casos individuales. Occurre especialmente cuando se necesita una revisión adicional de la solicitud o en casos de representación donde se consultan las autoridades del Estado Miembro representado.
Por otro lado, el art. 5 del decreto 394/1999 (posteriormente modificado con el decreto 334/2004) establece que los visados de larga duración (Visados Nacionales) deben ser decididas dentro de 90 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este período puede extenderse si se necesita una revisión adicional de la solicitud.
Requisitos para la solicitud del visado italiano: documentos, tarifa y seguimiento
Cada visado italiano requiere que los solicitantes presenten documentos específicos. Para obtener más información, siempre se puede contactar al consulado italiano competente o a la embajada del país en el que resides. Sin embargo, hay documentos que son comunes a todos los visados, tales como:
- Formulario de solicitud de visado;
- Pasaporte (válido por 3 meses después de la fecha de expiración y debe contener al menos dos páginas en blanco para visados);
- Dos fotos recientes tamaño pasaporte;
- Tarifa de solicitud (donde sea aplicable).
En cuanto a los costes de los visados italian, varían según el tipo. Donde sea aplicable, generalmente oscilan entre €80,00 y €116,00.
Excepto en casos específicos, los solicitantes deben pagar estas tarifas en la moneda nacional del país donde presentaron su solicitud.
Para verificar el estado de tu solicitud de visa, puedes contactar al consulado donde presentaste la solicitud.
Países exentos de visado italiano y del Área Schengen
No todos los extranjeros que desean viajar a Italia necesitan un visado. Los viajeros exentos de visado se pueden dividir en 2 grupos:
- los viajeros del Área Schengen;
- los países exentos de visado.
Países del Área Schengen
El Acervo Schengen (una convención que implementa el Acuerdo de Schengen del 14 de junio de 1985) creó un área de libre movimiento en Europa. Más específicamente, el acuerdo fue firmado por los gobiernos de los Estados de la Unión Económica Benelux, la República Federal de Alemania y la República Francesa. El objetivo principal era aprobar la abolición gradual de sus fronteras comunes.
Por lo tanto, gracias al Acervo Schengen, los ciudadanos de la UE pueden moverse de un país de la UE a otro sin visados.
Países exentos de visado italiano
Por otro lado, para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días (en caso de turismo, misión, negocios, invitación, razones religiosas, tránsito, transporte, competiciones deportivas y estudio), los ciudadanos de los siguientes países no necesitan ningún tipo de visado:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Japón, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong SAR, Islas Salomón, Israel, Kiribati, San Vicente y las Granadinas, Taiwán, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu, Venezuela.
Además, algunos países deben cumplir ciertas condiciones específicas:
- Taiwán – la exención de visado solo se aplica a titulares de pasaportes que incluyan un número de tarjeta de identidad;
- Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro, Serbia, Ucrania – la exención de visado solo se aplica a titulares de pasaportes biométricos;
- Los ciudadanos serbios con pasaportes emitidos por la Dirección de Coordinación de Serbia (Koordinaciona uprava) están excluidos de la exención de visado.
Los nacionales de San Marino y de la Santa Sede siempre están exentos del requisito de visado.
Es importante considerar que, a la luz de la invasión rusa de Ucrania, el 6 de septiembre de 2022, la Comisión Europea propuso la suspensión del Acuerdo sobre la facilitación de la emisión de visados a los ciudadanos de la Unión Europea y la Federación Rusa y sobre el no reconocimiento de los documentos de viaje rusos emitidos en regiones extranjeras ocupadas. En consecuencia, se aplicarán en su lugar las normas generales del Código de Visas.
Denegación de Visado Italiano
Una vez que un extranjero solicita un visado italiano, las autoridades pueden denegar su emisión. En ese caso, las autoridades deben proporcionar una razón por la denegación. De hecho, los consulados deben comunicar el motivo de la denegación a la parte interesada en un idioma que comprenda. En caso de no hacerlo, la comunicación se notificará en inglés, francés, español o árabe.
En caso de denegación de visado italiano, los extranjeros pueden apelar contra dicha decisión en el Tribunal Administrativo Regional (T.A.R.) de Lazio dentro de los 60 días siguientes a la notificación de la decisión.
Solo en el caso de rechazos de visado para reagrupación familiar o acompañamiento de miembros de la familia, los solicitantes pueden presentar quejas ante el tribunal ordinario competente sin límite de tiempo.
Si estás buscando apoyo para tu solicitud de visado italiano, consulta nuestros servicios de inmigración a Italia.