Certificado de Matrimonio Italiano

Nuestra guía sobre cómo legalizar un certificado de matrimonio extranjero en Italia o obtener un certificado de matrimonio italiano.

Tabla de Contenido

Con sede en Italia y activos en todo el mundo

Expertos en Relocation

Calidad
certificada ISO 9001

El certificado de matrimonio italiano prueba que dos personas están legalmente casadas. Podría necesitar solicitar un certificado de matrimonio para respaldar la solicitud de visa italiana de su cónyuge, inscribirse con su cónyuge como familia en el registro civil en Italia, y mucho más. En cualquier caso, con esta guía, le explicaremos cómo obtener un certificado de matrimonio italiano o legalizar un certificado extranjero para que sea válido en Italia.

Qué es un certificado de matrimonio

Un certificado de matrimonio es un documento oficial que declara que dos personas están legalmente casadas. En la mayoría de los casos, las autoridades emiten el certificado de matrimonio después de su registro civil.

Diferentes tipos de certificados de matrimonio en Italia

Los certificados de matrimonio en Italia se dividen en tres tipos principales:

  • Certificado de matrimonio (certificato di matrimonio): Contiene la información principal sobre el evento, como los datos personales de los cónyuges, la fecha y el lugar del matrimonio;

  • Extracto de matrimonio (estratto di matrimonio): Contiene la misma información que el certificado de matrimonio, pero incluye información adicional, como acuerdos de separación de bienes u otros acuerdos realizados después del matrimonio, la disolución, etc;

  • Acta de matrimonio (atto di matrimonio): Es una copia fiel del documento original presente en el registro civil en Italia, que incluye todos los datos relativos a las dos personas involucradas en el matrimonio. Puede incluir anotaciones, como el nombre del pastor que celebró el matrimonio, la iglesia, la residencia de los esposos, el régimen matrimonial adoptado, etc.

Salvo indicación en contrario, este artículo se refiere al Certificato di Matrimonio cuando trata sobre el proceso de legalización de un certificado de matrimonio.

Los certificados de matrimonio son útiles para probar las relaciones familiares durante los procesos de inmigración. Esto puede incluir la inscripción en el registro civil o la solicitud de visa familiar. Para estos procesos de inmigración, es extremadamente importante que los nombres indicados en el certificado coincidan exactamente con los que aparecen en los documentos de identidad de la persona (como el pasaporte). Si los nombres no coinciden, se deberán proporcionar documentos adicionales (como una declaración jurada de identidad).

A diferencia de los certificados de nacimiento, que tienen una validez ilimitada, los certificados de matrimonio tienen una validez legal de seis (6) meses a partir de la fecha de emisión.

Validez de los certificados de matrimonio extranjeros en Italia

Para ser legalmente válidos en Italia, los certificados de matrimonio emitidos por países extranjeros deben ser legalizados primero. La legalización debe realizarse en el país donde se emitió el certificado y puede implicar una certificación por parte de la representación diplomática-consular italiana en el extranjero, a menos que se aplique una convención internacional sobre exención de legalización.

Para ser válidos en Italia, los certificados de matrimonio también deben estar traducidos al italiano, a menos que se emitan en un formato multilingüe de acuerdo con las convenciones internacionales.

Las traducciones deben llevar el sello de “traduzione conforme”, que certifica que son válidas. Los traductores oficiales pueden validar la traducción en los países donde esta profesión existe. Luego, el consulado debe legalizar su firma. Si los traductores no están disponibles, el consulado también debe añadir una certificación de conformidad.

Validez del certificado de matrimonio italiano en el extranjero

Del mismo modo, los certificados de matrimonio italianos destinados a ser utilizados en el extranjero deben ser legalizados por las autoridades competentes. Cuando no se aplica ninguna convención internacional, el certificado debe pasar por un proceso completo de legalización, que incluye dos pasos principales:

  • Certificación por la Prefectura local: Solo legaliza los certificados de matrimonio destinados al uso en el extranjero y firmados manualmente. Las firmas electrónicas generalmente no son aceptadas de acuerdo con las disposiciones legales actuales;
  • Certificación por la representación diplomática-consular del país de destino del certificado: En estos casos, generalmente se requieren tarifas consulares para legalizar el certificado. Si se necesita una traducción, tenga en cuenta que muchos consulados tienen su propia lista de traductores oficiales.

Apostilla para los certificados de matrimonio

Si el certificado de matrimonio está destinado a países que han firmado la Convención de La Haya, los solicitantes deben simplemente solicitar una apostilla para su certificado. La Convención de La Haya prevé la abolición de la legalización de documentos públicos extranjeros.

En este caso, el solicitante puede beneficiarse de un proceso simplificado, sin necesidad de certificación consular.

Para obtener más información, consulte la lista completa de países que han ratificado la Convención de La Haya.

Si está interesado en la legalización o en obtener una apostilla para sus documentos, consulte nuestros servicios de legalización y apostilla.

Transcripción de los certificados de matrimonio

Los ciudadanos italianos que se casan en el extranjero pueden transcribir su certificado de matrimonio en el registro civil donde están inscritos en los registros A.I.R.E. (registro de italianos residentes en el extranjero). Este proceso es requerido, por ejemplo, al solicitar un permiso de residencia para un cónyuge no europeo de un ciudadano italiano.

Los solicitantes que residen en el extranjero y deseen transcribir su certificado de matrimonio deben hacerlo a través de la representación diplomática o consular competente. Alternativamente, el ciudadano italiano puede presentar el certificado de matrimonio en Italia, debidamente legalizado y traducido, directamente en la municipalidad italiana competente.

Los certificados de matrimonio emitidos por países signatarios de la Convención de Viena – que prevé la emisión de un formulario multilingüe – están exentos de legalización y traducción.

Cómo le ayudamos a legalizar sus documentos

  1. Studio A&P responderá en el plazo de 1 día laborable a su solicitud a través del formulario de contacto; recibirá un presupuesto específico con los costes y plazos necesarios;
  2. El proceso de legalización comienza el mismo día en que se acepta el presupuesto, pagando la tarifa establecida (mediante Paypal o transferencia bancaria).
  1. Primero deberá enviar los documentos originales a Studio A&P (en algunos casos, puede bastar con copias de los documentos);
  2. Tras recibir los documentos, los entregaremos en su nombre a las autoridades competentes;
  3. Una vez listos, Studio A&P se encargará de enviarle los documentos legalizados.

El plazo para la apostilla es de aproximadamente una semana, dependiendo de la provincia.

En cuanto a la legalización consular, el plazo es de unas 2 semanas, dependiendo del consulado correspondiente.

  1. Reembolso del 100% si el servicio se cancela el mismo día;
  2. Reembolso del 30% si el servicio se cancela después de la notificación del inicio de la legalización.

Los gastos de mensajería y envío de DHL dependen del país de destino desde Italia y están excluidos del presupuesto.

Nota: la tasa de legalización de documentos puede variar en función de su caso específico. La tasa básica es de €100,00 y puede aumentar en función de:

  • País de origen;
  • Tipo de documento;
  • Traducción del documento;
  • y otros factores.

Recibe una Cotización Gratuita

Referencias normativas

Convención de La Haya de 5 de octubre de 1961 relativo a la supresión de la legalización y al establecimiento de la apostilla

Fuente (solo en italiano)

Convención de Viena de 8 de septiembre de 1976

Fuente

Decreto presidencial n°396/2000

Fuente (solo en italiano)

No se pierda las últimas noticias

Reciba actualizaciones gratuitas de nuestros expertos en inmigración, legislación laboral, fiscalidad y mucho más.