Según el artículo 108 del Código del Trabajo de la República de Lituania, un empleado sujeto a la jurisdicción de un país extranjero puede ser desplazado para trabajar temporalmente en el territorio de la República de Lituania:
- En virtud de un contrato para la prestación de servicios o trabajos celebrado por el empleador con un cliente que opera en la República de Lituania.
- Para trabajar en una sucursal, una oficina de representación, una empresa perteneciente al grupo.
- Como trabajador temporal.
Descubre más sobre la normativa UE en materia de desplazamiento en nuestra guía sobre las Directivas de la UE sobre desplazamiento.
Obligaciones preliminares para el desplazamiento de trabajadores en Lituania
Notificación de desplazamiento en Lituania
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Ministro de Seguridad Social y Trabajo de Lituania, un empleador bajo la jurisdicción de un país extranjero que desplace un trabajador a Lituania por un período superior a 30 días o para realizar trabajos de construcción debe notificar previamente a la oficina territorial de la Inspección Estatal del Trabajo donde se llevarán a cabo las actividades laborales.
La notificación de desplazamiento a Lituania debe transmitirse electrónicamente y debe contener información sobre:
- El empleador que realiza el desplazamiento.
- Los trabajadores desplazados.
- La persona física o jurídica que recibe al trabajador desplazado.
- El desplazamiento y las condiciones laborales aplicables al trabajador desplazado.
En caso de modificación de la información, el empleador debe presentar una rectificación sobre los trabajadores desplazados a la Inspección Estatal del Trabajo en el plazo de un día hábil a partir de la modificación de las condiciones de desplazamiento.
Si un desplazamiento previsto anteriormente para una duración inferior a 30 días y que, por ese motivo, no se había comunicado, se prorroga para superar un total de 30 días, deberá comunicarse posteriormente para todo el período.
Persona de contacto para el desplazamiento a Lituania
Además, conforme a la Directiva 2014/67/UE, los empleadores que desplacen trabajadores a Lituania están obligados a designar una persona de contacto. Esta persona designada actúa como punto de contacto central tanto para las autoridades como para los trabajadores desplazados, optimizando los canales de comunicación y ofreciendo el apoyo necesario. Este requisito tiene como objetivo mejorar la transparencia y la responsabilidad, salvaguardando en última instancia los derechos de los trabajadores desplazados durante su estancia en Lituania.
Condiciones laborales y salariales en Lituania
Los trabajadores desplazados a Lituania tienen derecho a una serie de condiciones laborales mínimas establecidas por la ley lituana. Estas condiciones incluyen varios aspectos del empleo, como el horario de trabajo, los períodos de descanso, las vacaciones anuales y los estándares de seguridad y salud en el trabajo. Los empleadores que desplacen trabajadores a Lituania están obligados a garantizar el cumplimiento de estas condiciones laborales mínimas durante todo el período del desplazamiento.
Según la ley lituana, la duración máxima de la jornada laboral semanal es de 40 horas, con disposiciones para el trabajo extraordinario y los períodos de descanso. Los trabajadores desplazados deben recibir pausas de descanso adecuadas y días de vacaciones, de conformidad con la normativa laboral lituana.
Los estándares sobre horarios de trabajo también están establecidos a nivel europeo por la Directiva 2003/88/CE.
Además, los empleadores deben adherirse a los estándares de seguridad y salud en el trabajo para garantizar un entorno laboral seguro para los trabajadores desplazados. Esto incluye la provisión de la formación necesaria, los equipos de protección personal y la implementación de medidas para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Seguridad social para los trabajadores desplazados a Lituania
De acuerdo con el Reglamento europeo 883/2004, los trabajadores desplazados a Lituania pueden seguir estando cubiertos por la seguridad social del Estado miembro en el que tenga sede el empleador.
La empresa que desplaza debe solicitar el Modelo A1. La institución de seguridad social competente lo emitirá una vez recibida toda la información necesaria. El certificado A1 puede tener una duración máxima de 24 meses. Además, el trabajador debe conservarlo durante todo el período de su desplazamiento en Lituania.
Sanciones en caso de incumplimiento en el desplazamiento de trabajadores a Lituania
La Inspección Estatal del Trabajo tiene la facultad de multar a las empresas extranjeras que no cumplan con las disposiciones nacionales en materia de desplazamiento.
La falta de presentación a la Inspección Estatal del Trabajo de la información sobre las condiciones laborales según el artículo 108 (2) del Código del Trabajo, aplicables a un empleado desplazado, impone a los empleadores una multa de €360 a €660. En caso de infracción repetida, la multa varía de €660 a €1,320.