Apoyo de A&P

Visa Startup Italia

El Visa Startup Italiano está destinado a ciudadanos no pertenecientes a la UE que desean crear su propia empresa en Italia.

Tabla de Contenido

Activos
en Italia y en el mundo

Somos
Expertos en Relocation

Calidad
ISO 9001

¿Qué es una startup?

En 2014, el Ministerio del Desarrollo Económico creó el Visa Startup Italia (ISV). Una startup innovadora es una sociedad anónima que también puede establecerse bajo forma de cooperativa. Sus acciones o participaciones, que representan el capital social, no están cotizadas en un mercado regulado ni en un sistema de negociación multilateral.

Requisitos para el visa Startup italiano

Para crear una startup y solicitar el visa startup, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La startup debe estar en funcionamiento desde hace menos de 4 años,
  • Debe tener su sede principal en Italia,
  • Debe tener ingresos inferiores a 5 millones de euros,
  • Su actividad principal debe ser la innovación tecnológica,
  • No debe distribuir beneficios,
  • No debe estar constituida por fusión o adquisición de una rama de negocio,
  • Debe cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
    • Al menos el 15% de sus gastos se deben destinar a actividades de Investigación y Desarrollo (I+D),
    • El equipo debe estar compuesto por al menos un tercio de doctores o titulares de un doctorado, o de personal que haya realizado actividades de investigación durante al menos tres años, o al menos dos tercios de titulares de diplomas de máster.
    • Debe ser propietaria, poseedora o licenciada de una patente, derecho industrial o software original registrado en la SIAE.

Procedimiento de solicitud para el visa Startup en Italia

El Ministerio del Desarrollo Económico ofrece una presentación detallada sobre cómo acceder al estatus de startup innovadora y los beneficios otorgados a este tipo de empresa (Startup Innovadora):

  • La tramitación se puede hacer completamente en inglés. Los formularios de solicitud, los documentos informativos y un servicio de “atención al cliente”, así como el sitio web del programa, están disponibles en inglés. Esto busca facilitar a los solicitantes que no dominan el italiano.
  • El proceso es completamente centralizado. Una sola administración (el Ministerio del Desarrollo Económico, específicamente la Dirección General de Política Industrial, Competitividad y PYMEs, donde se encuentra la Secretaría del programa) gestiona todas las comunicaciones con otras administraciones involucradas (policía central, representación consular en el extranjero). Además, actúa como punto de contacto único para los solicitantes.
  • Se puede completar rápidamente. El Certificado de No Objeción se otorga normalmente en un plazo de 30 días a partir de la presentación de la solicitud.

Una vez emitido el nulla osta, es necesario solicitar el visa en la Embajada o Consulado correspondiente. Dentro de los 8 días siguientes a su llegada a Italia, debe presentar la solicitud del permiso de residencia ante las autoridades competentes.

El Hub de Startups en Italia

Con la introducción del Italia Startup Hub en 2014, la posibilidad de solicitar un Visa Startup Italia se ha extendido a aquellos que ya residen en Italia con un permiso de residencia por otras razones y que pueden convertirlo en un permiso de startup, sin necesidad de salir del país.

Para convertir el permiso de residencia que se posee, es necesario obtener el certificado de no objeción (normalmente emitido en un plazo de 20 días tras la solicitud) y luego solicitar la conversión en las oficinas de correos.

Para más información sobre otros tipos de visas de larga duración en Italia, consulte nuestra guía dedicada a los Visas de Larga Estancia en Italia.

Recibe una cotización

Referencias normativas

Italia, una opción inteligente para las startups innovadoras

Fuente

La legislación italiana de apoyo a las nuevas empresas innovadoras

Fuente

Otros tipos de Visados de Trabajo italianos

Otros tipos de Visados italianos

No se pierda las últimas noticias

Reciba actualizaciones gratuitas de nuestros expertos en inmigración, legislación laboral, fiscalidad y mucho más.