Recibe apoyo de A&P

UE: el nuevo sistema de autorización de viaje ETIAS

El nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS) tiene como objetivo facilitar los viajes por Europa y mejorar la seguridad de los viajes. Se espera que el sistema esté operativo a partir de 2025.

Tabla de Contenido

Con sede en Italia y activos en todo el mundo

Somos
Expertos en Relocation

Calidad
ISO 9001

La Comisión Europea discutió por primera vez la autorización ETIAS en abril de 2016 en la Comunicación “Sistemas de Información más Fuertes e Inteligentes para las Fronteras y la Seguridad” y adoptó la propuesta el 16 de noviembre de 2016.

Después de negociaciones con el Parlamento Europeo y el Consejo, el Reglamento ETIAS (UE) 2018/1240 fue adoptado el 12 de septiembre de 2018 y entró en vigor el 9 de octubre de 2018. Sin embargo, el sistema de autorización ETIAS aún no está operativo, ya que su marco legislativo todavía está en proceso de finalización junto con los Actos de Ejecución y Delegados de la Comisión Europea.

El sistema ETIAS debía estar disponible a partir de mayo de 2023, pero no será obligatorio hasta 2025. Se ha previsto un período de gracia de 6 meses para permitir a los viajeros y empleados adaptarse al nuevo sistema y detectar posibles problemas tecnológicos.

¿Qué es el sistema de autorización ETIAS?

Primero, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS) no es un visado, sino un régimen más ligero y accesible para los visitantes. EU-Lisa es la entidad responsable del desarrollo actual del sistema de autorización, que aún no está operativo.

El ETIAS será un sistema informático en gran medida automatizado destinado a identificar los riesgos relacionados con la seguridad, la migración irregular o las epidemias elevadas que representan los visitantes exentos de visa que viajan a los Estados Schengen. Al mismo tiempo, tiene como objetivo facilitar el cruce de fronteras para la gran mayoría de los viajeros que no presentan tales riesgos.

Las funciones clave del ETIAS serán:

  • Verificar la información presentada por los ciudadanos de países terceros exentos de visa (como información sobre identidad, documento de viaje, información de residencia, datos de contacto, etc.), para evaluar si presentan un riesgo de migración irregular, seguridad o salud pública. Los extranjeros enviarán la información a través de una solicitud en línea antes de su viaje a las fronteras exteriores de la UE;
  • Procesar automáticamente cada solicitud presentada a través de un sitio web o una aplicación móvil comparándola con otros sistemas de información de la UE (como SIS, VIS, la base de datos de Europol, la base de datos de Interpol, el EES, Eurodac, ECRIS), una lista de vigilancia ETIAS dedicada (establecida por Europol) y definir reglas de cribado específicas, proporcionadas y claras para determinar si existen indicios factuales o motivos razonables para emitir o denegar una autorización de viaje;
  • Emitir las autorizaciones de viaje. En ausencia de resultados o elementos que requieran un análisis más detallado, la autorización de viaje se emite automáticamente en los minutos posteriores a la presentación de la solicitud.

¿Quién debe solicitar la autorización ETIAS?

Los ciudadanos de países no miembros de la UE que no necesitan visa para viajar a la zona Schengen deberán solicitar el ETIAS antes de su viaje.

Consulte aquí la lista actualizada de países cuyos ciudadanos deben solicitar la autorización ETIAS.

Si busca información sobre visados italianos, consulte aquí la biblioteca completa de tipos de visados italianos.

¿Se aplicará el ETIAS a los ciudadanos estadounidenses?

El ETIAS se aplicará a los ciudadanos de fuera de la UE, incluidos los ciudadanos estadounidenses. A partir de finales de 2025, cuando el ETIAS esté operativo, todos los estadounidenses que visiten la zona Schengen deberán registrarse en el ETIAS bajo pena de ser rechazados en la entrada.

¿Se aplicará el ETIAS a los ciudadanos británicos?

Dado que el Reino Unido está ahora fuera de la Unión Europea, los ciudadanos británicos deberán solicitar el ETIAS antes de entrar en la zona Schengen.

¿Por qué implementar el sistema ETIAS?

Este sistema ayudará a alcanzar los objetivos de la Agenda Europea para la Seguridad y la Agenda Europea para la Migración, especialmente en lo que respecta a la gestión de fronteras y la prevención del crimen transfronterizo y el terrorismo.

Gracias a este sistema, las autoridades tendrán acceso a información esencial necesaria para evaluar los riesgos potenciales relacionados con las personas que viajan hacia la UE. Así podrán negar la autorización en caso de riesgos potenciales.

Las autoridades tendrán acceso a la información respetando totalmente los derechos fundamentales y los principios de protección de datos.

Los Estados participantes en Schengen podrán gestionar sus fronteras exteriores de manera más eficiente y mejorar la seguridad interior. Los viajeros recibirán una confirmación para acceder al país antes de su viaje, reduciendo así considerablemente el número de rechazos en la entrada.

Esto también facilitará los viajes legales a través de los países Schengen.

En general, el sistema de autorización ETIAS:

  • Facilitará los controles fronterizos;
  • Evitará la burocracia y retrasos para los viajeros en el paso por las fronteras;
  • Asegurará una evaluación de riesgos coordinada y armonizada de los ciudadanos de países terceros.

Los ciudadanos de los países exentos de visa aún podrán viajar sin visa. Sin embargo, deberán obtener la autorización de viaje antes de dirigirse a la zona Schengen.

¿Cómo funcionará el sistema ETIAS Europa?

La autorización ETIAS será un requisito previo obligatorio para la entrada en los Estados Schengen. Las autoridades verificarán esto junto con los documentos de viaje en la frontera al ingresar a la UE. Los solicitantes podrán postularse a través del sitio web oficial o la aplicación móvil 96 horas antes de la fecha de su viaje. La tarifa de solicitud es de 7,00 € y el formulario puede completarse en menos de 10 minutos.

¿Cuánto tiempo dura la aprobación?

Después de completar el formulario de solicitud en línea, el sistema realizará verificaciones contra los sistemas de información de la UE para las fronteras y la seguridad. El sistema generalmente emite la autorización en los minutos siguientes.

En caso de verificaciones adicionales, la emisión de la autorización de viaje podría tardar hasta 30 días.

Una vez aprobada y emitida, la autorización es válida por tres años y se puede utilizar para estancias de hasta 90 días en un período de seis meses.

El ETIAS puede ser cancelado si los criterios de su emisión ya no se cumplen o si el pasaporte del solicitante vence.

¿Cuánto costará la autorización ETIAS?

Los viajeros deberán pagar una tarifa única de 7,00€ por la solicitud, estando exentos de pago las personas menores de 18 años y mayores de 70 años.

¿Los pasajeros en tránsito necesitarán ETIAS?

El ETIAS también es obligatorio para los motivos de tránsito. Los pasajeros no podrán pasar sin la autorización aprobada.

¿Necesito ETIAS si tengo un visa Schengen?

La autorización ETIAS no es necesaria para los titulares de un visa Schengen válido.

¿Cuándo estará operativo el ETIAS?

Hasta la fecha, el sistema de autorización aún no está operativo, pero debería comenzar a funcionar a partir del primer semestre de 2025.

Para información adicional sobre el sistema ETIAS Europa, también puede consultar el memo oficial (PDF) para obtener preguntas y respuestas adicionales sobre el ETIAS.

Recibe una cotización

Referencias normativas

Reglamento (UE) 2018/1240

Fuente

No se pierda las últimas noticias

Reciba actualizaciones gratuitas de nuestros expertos en inmigración, legislación laboral, fiscalidad y mucho más.